II cicle emet’s 2013
Próxima actuación En Clau de Conte
PROGRAMA EMT-Riba-roja 2013
Nou projecte – RE-CONTES!!! –
“En Clau de Conte”
Re-contes!!! Ja hi ha prou. Volem tornar a fer reconte de tot el que ha sigut el nostre any. Re-capacitar, Re-cordar, Re-animar, Re-riure, Re-somniar i Re-imaginar el que sempre hem trobat als contes.
Re-contes!!! Ya está bien. Queremos volver a hacer re-cuento de todo lo que ha sido nuestro año. Re-capacitar, Re-cordar, Re-animar, Re-reír, Re-soñar y Re-imaginar lo que siempre hemos encontrado en los cuentos.
¡¡¡EMPIEZAN LAS CLASES!!!
Curso OCT-DIC 2012 EMT-Riba-roja
Desde la Escuela Municipal de Teatro de Riba-roja te animamos a que te apuntes y descubras hasta dónde puedes llegar.
No pierdas la oportunidad de activar tu capacidad creativa, de aprender a entender el teatro, el juego dramático,la importancia de cuidar nuestro entorno artístico y, sobre todo, hacer amigos.
Este año nos esperan grandes proyectos como son los intercambios que llevamos realizando con otras escuelas Municipales de Teatro, salidas al Teatro y trabajos que luego podremos mostrar en Ribarroja o en diferentes Festivales o salas de Valencia.
Así que, ya sabes, a partir del 1 de octubre ya puedes acudir al Conservatorio Municipal Profesional de Música y Danza de 16h a 20h y elegir tu curso.
Colaboraciones con la EMT-Riba-roja. Curso 2012.
La Escuela Municipal de Teatro de Ribarroja del Túria supone una oferta formativa, artística y cultural para el municipio.
INICIO DE LOS TALLERES 2012 EL 15 DE OCTUBRE DE 2012
PRESENTACIÓN DE LOS TALLERES Y NUEVO CURSO 2013 DÍA 4 DE OCTUBRE a las 18h en C/ Mercat, 20-2º piso Riba-roja. (al lado del Mercado Municipal)
Este proyecto cultural, que pretende desarrollar la actividad teatral en el ámbito local, nació en 2002 de la mano de Sergio González Guillem licenciado en Arte Dramático por la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) de Valencia y las Concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Ribarroja del Túria. Este proyecto cuenta con la gestión y la dirección conjunta de profesionales del teatro y de la pedagogía, a cargo de la Asociación Cultural «En clau de Conte». Desde su nacimiento, este proyecto ha seguido una trayectoria incansable con el único objetivo de promover y ofertar los trabajos realizados por los diferentes grupos de la escuela de teatro. A lo largo de los años han nacido producciones considerables que se han representado en el Teatro Cervantes, pero también se ha alcanzado cierto nivel de profesionalidad que se ha visto reflejado con compromiso y dedicación en la producción representada en el Teatro de los Manantiales (Valencia) dentro del festival Emergències, y el Auditorio de Ribarroja, que llevaba por título “X+Y=Z” donde no sólo el teatro jugaba un papel importante sino también otras disciplinas como la música y el mundo audiovisual por ejemplo.
En la EMT-Riba-roja queremos incidir en que no sólo hablamos de teatro sino de artes escénicas y estamos incluyendo la danza, la música, viling, dj’s, clown, audiovisuales, videodanza, expresión corporal, movimiento, títeres, escenografía, vestuario, leds, videoarte, performance, danza contemporánea, espacios escénicos, coreografías, midi, joysticks, sensores de movimiento, electrónica, centro de producción escénica, y muchos otros conceptos que pertenecen a un momento inminente, éste es el ahora del mundo en el que vivimos.
La Escuela Municipal de Teatro cuenta con un gran elenco de profesionales capaces de desarrollar este proyecto de nueva era teatral, por lo que cada año queremos ofreceros cursos formativos relacionados con el mundo multimedia,nuestra AULA AUDIOVISUAL, además de “Clown”, “Malabares”, “Taller de títeres” para grandes y pequeños, “Danza Jazz”,…
Un año más y desde 2008 la Escuela es dirigida por Esther Mayo, licenciada en Arte Dramático con amplia experiencia en pedagogía dramática y colaboradora en este proyecto desde su inicio. En el año 2010 nació el proyecto I TROBADA de EMT’s con el que hoy día aún seguimos trabajando y obteniendo buenos resultados como los intercambios entre alumnos y profesores de distintas EMT y también la posibilidad de salir al teatro juntos y hacer foros de reflexión.
El plan formativo consta de:
– un programa de estudios teatrales: consiste en un plan de formación en artes escénicas dividido en tres cursos: iniciación, medio y avanzado. Cada curso se acompaña de un diploma al finalizar la formación.
– un programa de teatro escolar: que se desarrolla en centros educativos para elaborar talleres extraescolares.
– y un programa de actividades complementarias: donde se amplía la formación a través de cursos y talleres paralelos dirigidos no sólo a los alumn@s de la escuela de teatro sino también a tod@s aquellos que estudian una disciplina artística.
Contenidos:
1. Iniciación al teatro.
2. Técnicas de movimiento.
3. Ritmo.
4. Voz.
5. Interpretación.
6. Mimo, performance, escenificación, clown, títeres, teatro de calle…
7. iAVEscénica.
II Aula Audiovisual donde aprenderás a manejarte con los medios auodiovisuales para con la escena.
Y sobre todo la posibilidad de descubrir tus capacidades artísticas y desarrollarlas en un marco divertido potenciando la expresión y la comunicación personal y grupal.
Matricula:
En la Secretaría del Conservatorio, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, C/Bodeguetes, 68.
Telf.: 96 165 31 30
Los alumnos serán admitidos por riguroso orden de inscripción hasta un máximo de 15 alumnos por grupo.
En los siguientes enlaces se pueden acceder a los videos de los trabajos que se han realizado:
http://es.youtube.com/watch?v=szzie5hqbjY
http://vimeo.com/2250902?pg=transcoded_embed&sec=2250902
Proximamente:
II TROBADA d’EMT’s
3er intercambio entre EMT’s
II Cicle emet’s 2013
I Cicle emet’s 2012
El esfuerzo y la ilusión de dos años, han dado su fruto tras una Trobada De E.M.T’S (Escuelas Municipales de Teatro) mesas redondas, muestras de ejercicios escénicos, encuentros formativos y un largo etcétera de propuestas gestadas en primera instancia por la directiva de la E.M.T de Riba-roja y secundadas plenamente por las Escuelas de Sagunto y Aldaia desde el año 2010. Las salas alternativas han sido el nuevo objetivo en el horizonte de estas entidades, puesto que julio es, por definición, un mes de sequía en las programaciones de las salas, se ha conseguido cerrar una cartelera consensuada con los espacios “Inestable” y “Carme Teatre” de Valencia durante la primera quincena de Julio. La muestra inaugural vendrá de la mano de Sagunto con una adaptación de la obra “Escuela de ventrílocuos” de Alejandro Jodorowsky y dirigida por Mª Jesus Suarez. Dicha pieza tendrá lugar los días 7 y 8 de julio en la Sala Carme Teatre a las 20.30h. A continuación, los días 11 y 12 de julio a las 20h en el Espacio Inestable, se realizará la obra “Los Mendigos” (basada en la obra homónima de José Ruibal) dirigida por Gemma Taberner. Finalmente, desde Riba-roja nos llega “Delicioso delirio” dirigida por Juan Mandli (Basado en “La cantante calva” de Eugene Ionesco) que cerrará esta programación los días 14 y 15 de julio a las 20h en la Sala Inestable. La coordinadora de este ciclo llamado Emet’s, persigue así, el doble objetivo de difusión del noble trabajo realizado en el seno de las Escuelas Municipales por un lado y por otro, dar continuidad a la formación escénica que proporcionan las Escuelas creando esta enorme plataforma para desarrollar y potenciar las obras de teatro realizadas durante el curso escolar. Desde la Coordinadora de Emet’s, formada por Esther Mayo, Gemma Taberner e Ismael Bereje, se invita a otras Escuelas de la provincia a participar en próximas ediciones para ampliar un horizonte común y hacer de la red de Escuelas una realidad todavía más contundente. Proporcionamos, pues un email de contacto para facilitar que suceda el mágico intercambio: cicle.emets@gmail.com